¡Hola a tod@s! Las albóndigas de mijo que veis en la foto es la primera receta que he elaborado para los chicos de Sol Natural, y es que desde esta semana voy a colaborar con ellos aportando semanalmente recetas veganas para su web usando sus productos!!
Cada semana os pondré el enlace de la receta para que así no os perdáis ninguna. Ya sabéis que quiero compartir todo con vosotros!!!!
Os dejo con el enlace a la receta ^-^
Para leer la receta sólo tenéis que pinchar aquí.
Espero que os guste!!!
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Parece que han quitado esta receta y tengo mucho interés en ella.
Me gusta mucho tu blog.
Enhorabuena por esa hermosura de niño/a
Un beso
Muchas gracias Charo!!!!
Ya está solucionado lo del enlace, así que ya puedes consultar la receta 😉
Un saludo
Hola quería saber si puedes pasarme la receta de las albóndigas en español
ya que entre al enlace pero no la entiendo. Soy de Uruguay muchas gracias!!!!
Hola guapa!
En la parte de arriba a la derecha tienes la bandera de España. Clicando ahí tendrás la receta en español 😉
Un saludo
Gracias Gloria por compartir esta estupenda receta. Quería plantearte una duda… una vez hice hamburguesas de mijo, y no me he atrevido a repetir recetas con el porque al freirlas saltaban muchísimo (por el mijo). Sucede esto también en el horno?
Gracias.
Hola Merche!
Pues es raro que te saltara, porque el otro día hice croquetas de mijo y al freírlas no me saltó aceite. La clave creo que está en no hervirlo con mucha agua, sólo la necesaria…ya verás como al final de la cocción ha perdido toda el agua y no te tienes que preocupar porque salte el aceite. La proporción que doy en esta receta te servirá para tus burguers también. En el horno tampoco me ha pasado nunca. Espero haberte ayudado guapa!!
Un abrazo
Gloria
Ya lo creo que me has ayudado!!!
He probado hoy la receta, y tienes razón… no han saltado nada. Y estaban deliciosas…
Y es que en el envase del mijo que yo suelo comprar pone el triple de agua y 45 minutos de cocción. Una locura!!! Del tiempo ya me percaté que era exageradísimo la primera vez que hice… pero hasta que me lo has dicho tú, no se me había ocurrido reducir la cantidad de agua.
Mil gracias Glora!!!
Un abrazo.
Merche!!
Qué bien que te haya gustado y qué bien haberte podido ayudar!!!
A veces las instrucciones de los paquetes son un poco dudosas, jeje.
Gracias por contármelo, me hace mucha ilusión 😉
Besos
Gloria