¡Hola a tod@s! Hoy os traigo una propuesta un tanto diferente. Desde Sol Natural, me retaron a preparar una receta incluyendo una de sus novedades: los gofios canarios.

El gofio es una harina elaborada a base de cereales tostados y molidos posteriormente.

La principal diferencia entre el gofio y una harina normal, es el tueste del cereal, es lo que le da su particular sabor y olor. Cualquier tipo de harina está cruda mientras que el gofio no, por lo que se puede consumir sin cocinar de múltiples maneras.

Las propiedades nutricionales que tiene son las que le aporta el cereal con el que esté elaborado. Para hacer gofio se usa el cereal completo, por lo que es un producto integral, a diferencia con la harina blanca en la que se elimina la cáscara y el germen del trigo.

El gofio es un hidrato de carbono de buena calidad, alto en proteínas y en fibra, con un gran poder saciante, bajo en grasas y azúcares, rico en minerales y en vitaminas del grupo B, que son abundantes en los cereales.

Cuando vi el de espelta, me pareció súper buena idea usarlo como harina para preparar un súper bizcocho. Y a juzgar por la foto, ¡el resultado fue espectacular!

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes
  • 250 g de gofio de espelta de Sol Natural
  • 125 g de azúcar de coco de Sol Natural
  • 100 g de almidón de maíz o maicena
  • 125 g de yogur vegetal sin edulcorar
  • 280 g de bebida de soja
  • 50 g aceite de oliva
  • 50 g aceite de coco derretido de Sol Natural
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • 1 sobre de levadura Royal (16 g)
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 cdta de bicarbonato
  • 1 cdta de vinagre de manzana
  • Gotas de chocolate (opcional) o trocitos de chocolate negro

Elaboración
  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • Ponemos en un bol el gofio, el almidón, el azúcar de coco, la levadura, el bicarbonato y la sal y mezclamos bien con unas varillas.
  • En otro bol ponemos el resto de ingredientes, excepto el vinagre y el chocolate, y removemos bien hasta que se integre todo.
  • Echamos los líquidos al bol de los secos y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
  • Para ver la receta completa, pincha aquí y te lleva directo a ella.

[et_bloom_inline optin_id=optin_9]