¡Hola a tod@s! Este bizcocho vegano me ha costado varios intentos hasta que he conseguido dar con la textura y el sabor perfectos. Pero ya veis el aspecto, no hace falta que os diga lo tierno que ha quedado…  

Sin duda, la manzana es la principal protagonista, ya que le da un sabor y jugosidad estupendos al bizcocho, además de ser una de las frutas más completas y saludables que se conocen. ¡Me encanta incorporarla a las recetas dulces!
 

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes
  • 250 g harina de trigo o espelta blancas
  • 50 g maicena
  • 50 g de almendra molida
  • 300 ml de bebida de soja (o cualquier otra)
  • 200 g de manzana pelada y troceada
  • 80 g de aceite de oliva suave
  • 85 g de xilitol o cualquier otro endulzante
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1/2 cdta de bicarbonato
  • 1/4 cdta de vinagre de manzana
  • 1/2 cdta de canela en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda de semillas de lino molidas
  • 1 manzana para decorar

Elaboración
  • Precalentamos el horno a 200ºC.
  • Ponemos en un bol la manzana pelada y cortada en dados y la metemos en el microondas durante 4-5 min (hasta que esté tierna.
  • Echamos en un bol la bebida vegetal, el aceite de oliva, el endulzante, la canela, la almendra molida, la manzana, la sal y las semillas de lino. Trituramos bien con ayuda de una batidora hasta que quede bien fino.
  • Añadimos al bol, tamizando, las harinas, la levadura y el bicarbonato y mezclamos con ayuda de unas varillas para que quede una masa homogénea.
  • Incorporamos la ralladura de limón y el vinagre y mezclamos de nuevo con movimientos envolventes. Echamos la masa en un molde engrasado de unos 24 cm de diámetro. La dejamos reposar en la nevera durante 5-10 minutos.
  • Pelamos y cortamos la manzana en gajos finos. Los ponemos sobre la masa de forma que queden bien repartidos y lo horneamos durante 40-50 min a 180°C (o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga seco). Los tiempos de horno van a depender de cada horno y del molde que uséis.
  • Sacar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
  • Podéis pintar la parte de arriba con un poco de mermelada de melocotón rebanada con un pelín de agua.