¡Hola a tod@s! Hace unos días decidí aprovechar unas cuantas peras que tenía en la nevera y me animé a encender el horno a pesar del calor del verano. Hice varias pruebas y salió esta maravilla que veis en la foto: un bizcocho suave, húmedo y cargadito de fruta.

Seguro que las peras son una de las favoritas de vuestr@s peques, pues es una de las frutas más ricas en azúcares. Por eso encaja tan bien con el bizcocho vegano que me marqué.
 

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes
  • 250 g de harina de trigo
  • 120 g de eritritol o del endulzante que quieras (azúcar, panela o agave)
  • 50 g de almendra molida
  • 40 g de maicena
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 cda (12 g) de levadura Royal
  • 1/2 cdta bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 125 g de yogur vegetal
  • 120 g de leche soja (o la que quieras)
  • 100 g de aceite oliva
  • 1/2 cdta de viangre de manzana
  • Canela y jengibre al gusto
  • 200 g de peras ercolinas peladas + 2 extra para decora

Elaboración
  • Precalentamos el horno a 180°C.
  • Ponemos en un bol la harina, la maicena, la harina de almendra, la levadura, el bicarbonato, las especias y la sal, y mezclamos bien.
  • Añadimos la leche de soja, el yogur, el aceite, la ralladura y el eritritol (o el azúcar), y mezclamos con ayuda de unas varillas hasta que todo esté bien integrado.
  • Echamos las peras peladas y cortadas en daditos y movemos con la espátula de silicona.
  • Incorporamos el vinagre y mezclamos con movimientos envolventes.
  • Engrasamos un molde tipo plum cake de 10×25 cm y echamos la masa dentro.
  • Decoramos con las peras peladas, abiertas por la mitad y laminadas.
  • Horneamos durante 40-50 min a 180ºC (arriba y abajo) o hasta que el palillo salga seco.
  • Lo sacamos del horno y lo dejamos templar durante 10-15 minutos antes de desmoldarlo.
  • Enfriamos el bizcocho sobre una rejilla.
  • Servimos nuestro bizcocho con un poco de yogur o helado por encima.

NOTA: es importante dejarlo enfriar por completo antes de cortarlo.

[et_bloom_inline optin_id=optin_9]