¡Hola a tod@s! Últimamente vengo muy dulce!! Esta vez con un bizcocho tan tan esponjoso que mi novio lo ha calificado como “el mejor que has hecho nunca”.
Tras 7 km de running, los cuales necesitaba después de una semana de muchos nervios, me ha venido la paz y la inspiración. Y es que la mezcla de coco y chocolate es una de mis preferidas, y quería plasmarla en un bizcocho más suave de sabor que la otra versión que tengo publicada (ver aquí).
Os dejo con la receta ^-^
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo integral
- 400 ml de leche de coco (de la de lata)
- 150-175 gr de azúcar de coco o de azúcar integral de caña
- 2 cucharadas de aceite de coco, de girasol o de oliva
- 1 sobre de levadura en polvo
- La ralladura de ½ limón
- 4 onzas de chocolate negro bien picadas
- Una pizca de sal
- Unas gotas de vinagre de manzana
Elaboración
– Para comenzar, precalentamos el horno a 180º.
– En un bol grande echamos la leche de coco (agitamos bien la lata antes de abrirla), el azúcar, el aceite de coco y la ralladura de limón. Mezclamos bien con ayuda de unas varillas.
– A continuación, incorporamos la harina y a levadura con ayuda de un colador para tamizarlas y evitar que se hagan grumos. Mezclamos con movimientos envolventes.
– Cuando esté la harina bien incorporada añadimos las chips de chocolate y seguimos envolviendo.
– Por último, echamos la pizca de sal y las gotitas de vinagre, envolvemos de forma suave y echamos la mezcla en un molde engrasado o cubierto con papel de horno.
– Podemos espolvorear por encima con azúcar de caña y coco rallado para crear así una costra crujiente.
– Introducimos en el horno, opción arriba y abajo, a 180º durante unos 45-50 minutos (en mi horno han sido 50 minutos, pero cada horno es diferente y hay que vigilar).
– Para asegurarnos de si está hecho podemos pincharlo (siempre después de los 35 minutos de horneado) con un palillo y, si éste sale limpio es que el bizcocho ya está.
– Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
– Ya podéis disfrutar del bizcocho vegano más esponjoso del mundo!!!
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Me ha parecido un postre estupendo con una pinta deliciosa. Muy buen trabajo, gracias por compartir la receta.
Gracias Ana!
Hola,
Lo hice ayer, con Harina de espelta, y en vez de chips de chocolate le puse cacao puro tamizado. Y con que no tenia aceite de coco les puse de aceite. Aunque… Si tengo margarina de coco y la derroti, serviria como sustituuto del aceite de coco? Esta tiene 18% d aceite de coco.
Però Bueno, la receta….Espectacular!!
Les puse AOVE.
Estupendo!!
Gracias!!
Lo he hecho y madre mía! Que rico y esponjoso queda 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Una duda, que igual has probado ya…. lo has hecho alguna vez sin ralladura de limón? Es que personalmente me gusta bastante la mezcla de coco y chocolate solamente y no se si al no añadirle ralladura de limón queda igual de rico….
Es solo por seguir experimentando! 😉 gracias por compartir
Saludos
Gracias!!! Probaré 😉
Hola Gloria, vaya gustazo!!
Se queda la base muy liquida?? Hice la leche yo mismo, nose si es eso el problema, pero se quedo muy liquido y le añadí mas harina, (de espelta lo hice) o debe quedarse muy liquido?
Y otra cosa, hay micha diferencia en hacerlos con aire, porque aqui solo tengo horno con grill, calor arriba y/o aire.
Muchisimas gracias por tus recetas!
Es que la leche de coco que hay usar es la de lata que es muy cremosa y le aporta cuerpo a la masa.
Hola! Gracias por la receta, me encanta tu blog, llevaba tiempo siguiendolo y por fin me he decidido a intentar hacer alguna receta, pero no me ha salido muy bien, la verdad es que no soy muy buena cocinera. He hecho este bizcocho, y me ha quedado muy pastoso por dentro, el caso es que al pincharlo no salía manchado, además por fuera esta hecho y doradito, vamos que se podía tostar demás si no lo sacaba, ¿Algún consejo para mi próximo intento? Gracias!
Gracias!!! Yo creo que es problema de la forma de hornearlo. A veces los hornos son traicioneros jeje.
Prueba a ponerlo en la rejilla solo con calor abajo y a mitad de cocción ponlo arriba y abajo. A ver qué tal 😉
Hola. Este bizcocho se puede hacer con cualquier otra harina ? Gracias
Hola guapa,
con harina de espelta también te quedará muy bien, pero no he probado a hacer estas medidas con harinas sin gluten.
Tengo otros bizcochos en la web con diferentes harinas.
Un saludo
Gloria
Es imprescindible el vinagre?
No es imprescindible, pero ayuda en la subida del bizcocho 🙂
Un saludo