¡Hola a tod@s! Hoy os quería compartir una receta que recuerda mucho a la típica Tarta de Santiago, ya que como base lleva almendras.
Es increíble lo rico que está este bizcocho, y además, es un planazo para hacer en familia, una tarde de sábado o domingo de otoño lluvioso.
Es tierno, jugoso, aromático, dulce…
Tenéis que probarlo sí o sí.
Os dejo con la receta ^-^

Ingredientes
Para un molde de 20 cm:
- 175 g de calabaza asada
- 50 g de aceite de girasol o de oliva
- 50 g aceite de coco
- 100 g de panela
- 150 ml de leche de soja (o la que quieras)
- 225 g de almendra molida
- 100 g de harina de trigo o de espelta
- 12 g de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 cucharadita de clavo de olor
- Una pizca de sal
- La ralladura de 1 naranja

Elaboración
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Ponemos en el vaso de la batidora la calabaza, la panela, las especias, los aceites, la leche y la ralladura de la naranja.
- Trituramos bien.
- Ponemos en un bol la harina, la almendra y la levadura y mezclamos.
- Añadimos la mezcla de calabaza al bol de la harina y lo integramos bien.
- Engrasamos un molde de 20 cm y ponemos la masa dentro.
- Horneamos durante 40-45 min a 180°C (arriba y abajo) o hasta que el palillo salga seco.
- Sacamos el pastel del horno y lo dejamos templar antes de desmoldarlo. Una vez desmoldado, lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Podemos decorarlo con un poco de azúcar glass por encima (o con lo que queráis).
NOTA 1: los posibles cambios los he puesto arriba. Si queréis cambiar algo, hacedlo, pero el resultado final seguro que también variará.
NOTA 2: no he probado con harinas sin gluten.
NOTA 3: Las almendras no se pueden sustituir.
Me gusta mucho la filosofía de esta página, ¡me la apunto para estar ahí!
El bizcocho está impresionantemente bueno: en su justa medida de azúcar, de especias… Lo hice para mi cumpleaños y acompañado de un roiboos calentito me supo a gloria. gracias por la receta.
Este bizcocho está brutal!! Delicioso!! En relación a las sustituciones (para los que digerimos mal el gluten…), se podría hacer con harina de avena? Si es así, la cantidad de harina sería la misma? Gracias!
No he probado con avena, lo siento 🙁
Hola Gloria. Buenísima receta! Gracias por compatirla. Yo me he tomado la libertad de hacerla en mi freidora sin aceite y, aunque lo mismo no ha salido igual, estaba riquísima. Yo que no tengo horno por problemas de espacio, me tengo que lanzar a estos experimentos, y la verdad que el resultado no está nada mal, pruébalo. Estos aparatos están a muy buenos precios y son una maravilla..
Hola Gloria quisiera saber si en lugar de harina de trigo puedo utilizar otra sin gluten,
Mil gracias
Prueba a mezclar trigo sarraceno y arroz 😉
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://vidavegana.pro/
gracias.
Hola Gloria,
En tu receta de Bizcocho Jugoso de Calabaza y Almendras, pone como ingrediente 175 g de calabaza asada?
Es una errata o hay que asar la calabaza previamente? si es así, durante cuanto tiempo?
Muchas gracias y un saludo,
Es así. Hay que usar calabaza asada o al vapor. El tiempo dependerá del tamaño y del tipo de calabaza. Ve tanteando hasta que la veas tierna. Incluso puedes hacerla en el micro!
¡Esta receta es increíble! Nos encanta que haya tantas posibilidades de hacer recetas tan ricas veganas. Es un estilo de vida que va muy acorde con nuestra empresa, ya que tratamos de convertir las cosas cotidianas del día a día en actos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Nuestros productos son 100% zero waste, sin plásticos, veganos, cruelty free y hechos a base de materiales orgánicos.
Gracias!!
Se puede hacer solo con aceite de oliva – 100 gramos? Es que no tengo de coco. Gracias.
Sí, pero no te quedará exactamente igual 🙂
Buenos días Gloria, tu post es muy bueno, ¡enhorabuena! Gracias por compatir tus recetas. Te invito a visitar el blog de Salad Planet a https://www.saladplanet.es, creo puede ser de tu interés.
Gracias!!
Hola Gloria! Tengo una pregunta: Si ponemos harina de trigo es mejor integral o normal? Muchas gracias, que ganas de probarla!
En este caso, puedes optar por la que quieras, siempre teniendo en cuenta que la integral lo hará más denso 😉
La primera vez que le di un bocado a esta maravilla del mundo, aluciné!
Qué bien Marta!
HOla!
Se puede congelar?!
Hola! Sí, sin problema!