¡Hola a tod@s! Cerrad los ojos e imaginad que estáis en la playa tomándoos una piña colada al solecito… Con esta receta, os acerco al sabor de la piña colada a través de este súper bizcocho tropical y vosotros tenéis que poner ¡la imaginación y la bebida!
Os he compartido muchas recetas de bizcochos a lo largo de estos años: bizcocho vegano con pulpa de almendras, bizcocho de calabaza y zanahoria, bizcocho esponjoso de coco y chips de chocolate, entre tantas otras…Este es uno de los bizcochos que solía hacer mi madre cuando vivía en casa, y por ende, tiene algo especial para mí.
Lo he veganizado y el resultado ha sido genial: jugoso, húmedo, fresquito y con un sabor increíble.
Os dejo con la receta ^-^

Ingredientes
- 220 g de harina de trigo o de espelta
- 50 g de maicena
- 100 g azúcar (o panela, o azúcar moreno o azúcar de coco)
- 80 g de aceite de girasol o de oliva
- 30 g aceite de coco derretido
- 200 ml de leche coco de lata (o la bebida vegetal que queráis)
- 125 g yogur natural de soja
- 12 g de levadura química (polvo de hornear)
- 180 g de piña en su jugo de lata
- 50 ml de zumo de piña (podéis aprovechar el de la lata de piña)
- 60 g de coco rallado
- 1/2 cdta de bicarbonato
- 1/2 cdta de vinagre de manzana o de zumo de limón

Elaboración
- Precalentamos el horno a 180°.
- Ponemos en un bol las harinas, la levadura, el bicarbonato y el azúcar. Mezclamos bien.
- Incorporamos la leche de coco, el yogur, el zumo de piña, el aceite de girasol, el aceite de coco y el coco rallado. Removemos con las varillas hasta que todo esté bien integrado.
- Añadimos el vinagre y la piña cortada en trozos pequeños (hay que asegurarse que está bien escurrida para no añadir más líquido a la masa) y mezclamos con movimientos envolventes.
- Engrasamos un molde de 18-20 cm de diámetro (yo he usado de 18) y ponemos papel de hornear en la base. Vertemos la masa en el molde y lo horneamos a 180°C (arriba y abajo) durante 1 h aprox. Desde los 50 min iremos comprobando que el palillo salga seco.
- Dejamos templar durante 30 min y desmoldamos. Dejamos que enfríe antes de cortarlo.

⚠️Cualquier cambio no especificado en los ingredientes, hacedlo si queréis, pero el resultado variará con respecto al original.