¡Hola a tod@s! Después de un par de pruebas, y sus correspondientes rabietas, conseguí crear unas muy fáciles y deliciosas bolitas de avena y calabaza.

La textura en boca es mágica y hoy os los traigo en dos versiones: la frita y la horneada.

Esto a los peques de la casa les encantará y encima están cargados de nutrientes.

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes


  • 1 taza de avena fina
  • 1 taza de puré de calabaza (calabaza al vapor triturada)
  • 1/2 cucharada de pan rallado
  • 1/2 cucharada de harina (trigo integral, espelta, arroz…)
  • 1 cucharada de almendra o anacardo en polvo
  • 1/2 cucharada de levadura nutricional (o levadura de cerveza desamargada)
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 3 ó 4 hojas de albahaca fresca picada o 1 cucharadita de albahaca seca
  • Sal y pimienta

Para el rebozado de la versión frita:

  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 1 cucharada de coco rallado

Para el rebozado de la versión horneada:

  • 100 gr de frutos secos bien picaditos (almendras, nueces, anacardos, avellanas…o todo junto)

Elaboración


– En un bol juntamos todos los ingredientes y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de madera. El puré de calabaza lo debemos calentar antes para que así la avena se ablande bien. Tenemos que conseguir una masita más o menos densa.

– Dejamos reposar 20 minutos para que la mezcla compacte

– Pasado ese tiempo vamos formando bolitas con la masa y pasándolas por la mezcla que habremos hecho con las 4 cucharadas de pan rallado y la cucharada de coco rallado, si estamos haciendo la versión frita; o por la picada de frutos secos, si es que hemos escogido la versión horneada. Os aconsejo que os ayudéis de un par de cucharitas para hacer las porciones.

– Después, echamos las mismas en el rebozado y es entonces cuando empezamos a darles forma. De lo contrario, se nos pegaría la masa en las manos.

– Si vamos a cocinar la opción frita, freímos las bolitas en abundante aceite de oliva de caliente. Cuando estén doraditas las sacamos y las ponemos en un plato con papel absorbente, para así poder deshacernos del exceso de aceite.

– Si hemos optado por la versión más sana, horneremos nuestras bolitas durante 25 minutos a 200 ºC. Hay que vigilar el horno porque cada uno es diferente, así que los tiempos y la temperatura siempre van a ser orientativos.

– Servir acompañadas de salsa fría de yogur y perejil (ver receta aquí).


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]