¡Hola a tod@s! La receta que muestro a continuación tiene un significado muy especial para mí, ya que es una adaptación a la receta no vegana de mi abuelo, que trabajó como cocinero en Tánger durante muchos años.

En mi familia el cuscús siempre ha sido sinónimo de celebración; cada vez que mi abuelo lo cocinaba en su típica olla marroquí, era una fiesta para todos.

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes (4 personas)


  • 200 gr de cuscús de trigo integral
  • 1 cebolla roja
  • 1 puerro
  • 1 rama de apio
  • 2 ajos
  • 1 tomate
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 1 boniato
  • 1 zanahoria grande
  • 1/2 litro de caldo de verduras
  • 200 gr de garbanzos cocidos
  • 1 cdta de garam masala
  • 1 pizca de copos de chile
  • Aceite de oliva

Para la cebolla caramelizada:

  • 2 cebollas grandes
  • 2 cdtas de panela o de azúcar moreno
  • 1 cdta de canela en polvo
  • ½ cdta  de cúrcuma
  • 1 puñado de pasas
  • 1 puñado de piñones
  • Sal
  • Aceite de oliva

Elaboración


– Para comenzar, cortamos la cebolla en juliana, el puerro a rodajas finas y el ajo menudito.

– Pochamos las verduras en un tajín o en una sartén honda antiadherente con aceite de oliva durante 5 minutos.

– Mientras, troceamos el resto de las verduras en dados grandes. Incorporamos a la sartén.

– Salpimentamos, echamos las especias y rehogamos a fuego medio hasta que se hayan integrado bien todos los ingredientes.

– Cocinamos a fuego bajo con la tapa puesta durante 10 minutos. Removemos de vez en cuando.

– Ahora es el momento de incorporar el caldo de verduras.

– Tapamos y cocinamos a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.

– Unos minutos antes de apartar las verduras incorporaremos los garbanzos cocidos. Apartar.

– Para la cebolla caramelizada, cortaremos las dos cebollas en juliana.

– Ponemos al fuego una sartén antiadherente con un buen chorro de aceite de oliva y la ½ cdta de cúrcuma. Incorporamos la cebolla y la sal y dejamos pochar a fuego medio durante 15 minutos.

– Añadimos la panela, la canela, las pasas y los piñones y seguimos pochando otros 15 minutos más o hasta que la cebolla esté bien tierna y caramelizada.

– El cuscús lo prepararemos siguiendo las instrucciones del vendedor. Normalmente es la misma cantidad de agua o caldo de verduras que de cuscús. Llevamos el líquido a ebullición, apartamos del fuego e incorporamos el cuscús tapando la cacerola. Pasados 3 minutos incorporamos una cucharada de la grasa que deseemos (aceite de oliva, de coco, margarina…) y comenzamos a remover hasta que los granos queden bien sueltos.

– Servir el cuscús con la verdura y la cebolla caramelizada.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]