¡Hola a tod@s! Estamos en esa época del año en la que el calor nos deja bastante “aplatanados” y, por lo tanto, con pocas ganas de cocinar y comer caliente.
Para ayudaros a poner un poco de color y frescor en vuestras mesas, he preparado una selección de 6 ensaladitas que bien pueden servir de plato único. Se preparan en un santiamén y son un triunfo seguro.
¿Quién dijo que comer ensaladas fuese aburrido? 😉
Os dejo con las recetas ^-^
1. Ensalada de quinoa, brócoli y picada de verduras
Ingredientes (2 raciones)
- 100 gr de quinoa
- 1 tomate de ensalada
- 1 ramillete de brócoli
- 1 zanahoria grande
- 1 pepino
- 2 rabános
– Para la vinagreta:
- Sal
- Aceite de oliva
- 1 ajo negro
- Vinagre de manzana
Elaboración
– Para comenzar, cocemos la quinoa según las instrucciones del fabricante. Yo la cuezo durante 15 minutos a fuego bajo y con la olla tapada. La proporción que uso es 1 medida de quinoa por 1 y ½ de agua. La hiervo con un chorrito de aceite de oliva, sal y una pizca de cúrcuma.
– Podemos aprovechar la olla donde estamos cociendo la quinoa para hacer al vapor el brócoli y, sino, pues lo hacemos como más nos guste: hervido, crudo, salteado…
– Dejamos enfriar.
– Troceamos a daditos la zanahoria, los rábanos y el pepino y reservamos.
– Por otro lado troceamos el tomate en medias lunas.
– Para la vinagreta, machacamos en un mortero el ajo negro y vamos añadiendo el resto de ingredientes hasta conseguir el punto que más nos guste.
– Ahora es el momento de montar nuestra ensalada colocando en un bol todos los ingredientes de forma que queden bien presentados e identificados.
– Regamos la ensalada con la vinagreta y listo!!
2. Ensalada César con amaranto
Ingredientes (2 raciones)
- 60 gr de amaranto (también podemos usar quinoa o arroz)
- 1 tomate de ensalada
- 1 aguacate
- 1 zanahoria
- 1 puñado de picatostes
- Lechuga romana
- 1 buen puñado de rúcula
- Semillas de girasol y de calabaza
– Para el “no pollo”:
- 1 bloque de tofu firme
- Pan rallado o panko japonés
- ½ cdta de tomillo
- ½ cdta de romero
- ½ cdta de albahaca
- 1 buen chorro de tamari
- 1 chorrito de zumo de limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
– Para la salsa césar:
- 80 gr de anacardos (remojados durante mínimo 2 horas)
- 125 ml de agua
- 2 cucharadas de levadura nutricional (en su defecto, de cerveza)
- 1 diente de ajo (o 2 dientes de ajo negros)
- El zumo de ½ limón
- 2 cucharadas de alcaparras
- 1 cucharada de tamari o de salsa de soja
- 1 chorrito de sirope de agave
- ½ cdta de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cdta de mostaza
Elaboración
– Para el “no pollo” crujiente:
– Cortamos el tofu en bastoncitos de un dedo de grosor.
– En un plato hondo mezclamos el tamari y el zumo de limón.
– En otro plato hondo pondremos el pan rallado y las hierbas secas
– Dejamos macerar los bastoncitos unos cinco minutos en la mezcla de tamari y limón.
– Después los vamos pasando por el pan rallado y los colocamos en la sartén con el aceite de oliva a fuego medio.
– Hacemos los bastoncitos durante unos 10-15 minutos dándoles la vuelta de vez en cuando para que se hagan por todos lados.
– Cortar a dados cuando templen.
– Para la salsa César:
– Ponemos todos os ingredientes en el vaso de la batidora excepto el aceite y el limón.
– Batimos hasta que quede una crema homogénea y entonces añadimos el aceite y el limón.
– Volvemos a batir y reservamos.
– Montaje de la ensalada:
– Cocemos el amaranto según las instrucciones del fabricante y dejamos enfriar. Tarda uno 10 minutos.
– Cortamos la zanahoria a la juliana, el tomate a rodajitas y el aguacate a dados y reservamos.
– Cortamos la lechuga, lavamos y bien y dejamos escurrir hasta que se seque bien.
– En un bol ponemos la lechuga romana, la rúcula, un par de cucharadas de salsa César y el amaranto y removemos bien.
– Añadimos el resto de los ingredientes y servimos con la salsa César aparte para que cada comensal le pueda añadir al gusto
– Y ya tenemos una ensaladita que nos serviría de plato único!!
3. Ensalada tropical de lentejas y arroz
Ingredientes (2 raciones)
- 200 gr de lentejas cocidas
- 50 gr de arroz integral
- 5 tomatitos cherry
- 1 aguacate
- 1 zanahoria grande
- 2 rabános
- 1 mango pequeño
- 1 puñado de rúcula
- 1 puñado de espinacas baby
- Brotes de alfafa
- Semillas de calabaza y de girasol
– Para la vinagreta:
- Sal
- Aceite de oliva
- 1 chorrito de tamari
- Vinagre de manzana
Elaboración
– El arroz integral lo prepararemos con antelación, ya que tarda unos 45 minutos en cocinarse. Lo podemos tener preparado del día anterior perfectamente, o usar cualquier otra variedad que tarde menos en cocerse.
– Troceamos a dados la zanahoria, los rábanos, el aguacate y el mango y reservamos.
– Cortamos los tomates cherry por la mitad. Reservamos
– Para la vinagreta, mezclamos todos los ingredientes en un tarro y agitamos bien.
– Montamos la ensalada como más nos guste. Yo propongo la presentación que aparece en la foto.
– Aliñamos con la vinagreta y a comer!!
4. Ensalada de pasta, verduritas crujientes y aguacate
Ingredientes (2 raciones)
- 100 gr de pasta integral
- 10 tomatitos cherry
- 1 aguacate
- 1 zanahoria grande
- 1 pepino
- 2 rabános
- 1 mango pequeño
- 1 buen puñado de rúcula
– Para la vinagreta:
- Sal
- Aceite de oliva
- 1 chorrito de tamari
- Vinagre de manzana
Elaboración
– En primer lugar, cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante y dejamos enfríar.
– Troceamos a dados la zanahoria, los rábanos, el pepino y el mango y reservamos.
– Cortamos los tomates cherry por la mitad y el aguacate en láminas. Reservamos
– Para la vinagreta, mezclamos todos los ingredientes en un tarro y agitamos bien.
– Montamos la ensalada haciendo visibles todos los ingredientes.
– Aliñamos con la vinagreta y a disfrutar!!
5. Ensalada de canihua y picada de fruta y verdura
Ingredientes (2 raciones)
- 100 gr de quinoa
- 1 aguacate
- 1 zanahoria grande
- 2 rabános
- 1 cebolleta
- Col lombarda
- 1 manzana verde
- 1 pepino
- 1 puñado de hojas de ensalada variadas
– Para la vinagreta:
- Sal
- Aceite de oliva
- 1 chorrito de tamari o de salsa de soja
- Vinagre de manzana
- 1 chorrito de limón
Elaboración
– Cocemos la quinoa siguiendo las instrucciones del fabricante. Reservamos
– Rallamos la zanahoria, el pepino y la manzana y reservamos.
– Picamos muy menuditos la cebolleta, los rábanos y la col lombarda. Mezclamos con las verduras ralladas y reservamos.
– El aguacate lo trocearemos a dados.
– Para la vinagreta, mezclamos todos los ingredientes en un tarro y agitamos bien.
– Colocamos en un bol las hojas de ensalada y encima el resto de ingredientes.
– Aliñamos con la vinagreta y a gozar!!
6. Ensalada multicolor con judías blancas
Ingredientes (2 raciones)
- 200 gr de judías blancas cocidas
- 1 aguacate
- 2 zanahorias
- 2 rabános
- ½ pimiento rojo
- Col lombarda
- 1 pepino
– Para la salsa de yogur:
- 1 yogur de soja no endulzado
- 1 cucharada de tahín blanco (también puede ser tostado)
- 1 chorrito de tamari
- 1 chorrito de sirope de agave
- Sal y pimienta
Elaboración
– Enjuagamos bien las judías y reservamos.
– Cortamos a juliana la zanahoria y el pimiento y reservamos.
– Troceamos el resto de los ingredientes como más nos guste y vamos colocando todo en un plato como muestro en la foto.
– Para la vinagreta, mezclamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien con ayuda de unas varillas.
– Servimos la ensalada con la salsa de yogur y listo!!
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Hola Gloria! He probado la ensalda César y tengo que decir que está espectacular. Desde luego el toque del tofu es fantástico, pero la salsa, guauuuu… buenísima.
Gracias por compartir tus recetas.
Un abrazo.
Gracias Merche!! Es un placer cuando me escribís para decirme lo mucho que os ha gustado una de mis recetas!!
Un abrazo
Claro que sí Nancy!
Son sencillitas de hacer y muy resultonas.
Gracias.
Gloria