¡Hola a tod@s! La receta que quiero compartir hoy me trae unos recuerdos muy bonitos, ya que me he basado en la que hacía mi abuelo con ese toque a comino y orégano que la hacía única.
Él solía hacerla con acelgas porque le tenía una manía tremenda a las espinacas (cosas de abuelos jeje), pero ayer en mi nevera tenía espinacas y decidí hacerla así.
Este plato es un espectáculo por muy tradicional que sea.
Os dejo con la receta ^-^
Ingredientes (2 personas)
- 300 gr de espinacas frescas y lavadas
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 2-3 dientes de ajo
- 1 rebanada de pan integral del día anterior
- 1 chorrito de vinagre
- ½ cdta de comino
- 1 cdta de óregano
- ½ cdta de pimentón dulce
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración
– Para comenzar, picamos finamente la cebolla y reservamos.
– Por otro lado, damos un golpe seco a los ajos (ésto hace que se pelen mejor y se machaquen ligeramente), los pelamos y los freímos enteros en una sartén honda con un buen chorreón de aceite de oliva. Cuando estén doraditos los echamos al vaso de la batidora.
– A continuación, echamos la rebanada de pan a la sartén y la freímos por ambos lados. Cuando esté dorada, la añadimos al vaso junto con los ajos. Reservamos.
– Seguidamente, y con el aceite sobrante, vamos pochando la cebolla que teníamos apartada.
– Una vez pochada, bajamos el fuego, echamos el pimentón, removemos y añadimos rápidamente las acelgas (en crudo) para evitar que éste último se queme. Salpimentamos y tapamos. Poco a poco veremos cómo empiezan a reducirse y a cocerse.
– Cuando se haya reducido toda el agua añadimos el orégano, el comino y los garbanzos (si son de bote, los tenemos que lavar bien con agua), removemos y dejamos cocinar a fuego medio.
– Mientras se están cocinando las acelgas con los garbanzos, trituramos con ayuda de una batidora los ajos y el pan con un buen chorreón de vinagre y un vaso de agua.
– Añadimos la mezcla de pan, ajo, agua y vinagre a la sartén y dejamos que todo haga “chup chup” unos 10 minutos. Si vemos que se queda muy seco podemos añadir un poco de agua.
– Apartamos del fuego y servimos en un plato hondo con un buen trozo de pan para mojar todo!!
Mmm! Acabo de hacer el plato y es super sabroso y resultón para lo poco que he tardado en hacerlo. Un 10!
Yo he usado espinacas congeladas y las he añadido semi escurridas para que todavia soltaran algo de caldo.Gracias por la receta.
Hola guapa!!
Me alegro mucho de que te haya gustado la receta! Ahora en invierno apetece mucho!
Gracias por contarme tu experiencia 😉
Un abrazo
Los acabo de hacer y están DELICIOSOS. Me topé por casualidad con tu blog y he cogido un montón de ideas, porque al final acababa comiendo lo mismo siempre. Muchísimas gracias, tienes mucho talento, y los platos tienen muy buena pinta! Ya tengo ganas de probar más recetas. Un saludo y sigue así, los veganos del mundo con poca imaginación culinaria te lo agradecemos 🙂
Muchas gracias!!!
Me alegra poder aportar ideas sanas!
Un abrazo
Gloria
Esta receta es una delicia. Ya le he preparado dos veces y nos encanta. La he incorporado a mis habituales 🙂 ¡Gracias!
Qué ilusión Marisa!!!
Es que es tan sencilla de hacer y tan resultona!
Un abrazo
Gloria
Me encantan los platos tradicionales, hay más recetas veganas de las que nos imaginamos,
Gracias por compartir
Gracias!!!!
La verdad es que hay tantos platos que podemos hacer sólo con productos vegetales!! La lástima es que la mayoría de la gente está demasiado aferrada a la industria cárnica y los productos procesados…
A ver si entre todos podemos ayudar a estas personas a cambiar un poquito el estilo de alimentación!!
Gracias!!!