¡Hola a tod@s! En esta ocasión os ofrezco una receta súper sencilla de hacer, que gusta a todo el mundo y con ingredientes muy fáciles de conseguir.
Para hacer el falafel he usado garbanzos y harina de garbanzos (todo ecológico) de la marca Sol Natural y el resultado ha sido brutal. La opción frita hace que nuestro falafel quede crujiente por fuera y jugoso por dentro. Al horno quedan un poco más secos.
El falafel siempre es un acierto!!
Os dejo con el enlace a la receta ^-^
Ingredientes (para unos 30 falafels)
- 500 gr de garbanzos (en crudo)
- 3-4 ajos
- 2 cebollas
- 1 manojo de perejil fresco
- 1 manojo pequeño de cilantro fresco
- 2 cdtas de comino en polvo
- 1 cdta de cúrcuma
- ½ cdta de pimienta
- 2 cdtas de sal
- 1 sobre de levadura en polvo
- 3-4 cucharadas de harina de garbanzo
Elaboración
– Para hacer falafel tenemos que planificarnos, ya que es necesario dejar en remojo los garbanzos un mínimo de 24 horas antes de ponernos manos a la obra. Hay que vigilar para que no se queden sin agua durante este tiempo.
– Cuando los garbanzos estén en su punto, los trituramos sin llegar a hacer un puré. Reservamos.
– A continuación, ponemos en el procesador las cebollas, los ajos, el perejil y el cilantro, y lo picamos todo bien. Lo añadimos a los garbanzos que teníamos reservados.
– Incorporamos también las especias, la sal, la levadura y la harina de garbanzo y mezclamos bien con ayuda de una cuchara (o con las manos requetelimpias). Que no nos dé miedo si vemos la masa un poco húmeda, porque luego quedará estupenda y jugosa. Con que podamos manejarla será suficiente.
– Dejamos reposar la masa mínimo durante media hora.
– Ahora es el momento de empezar a hacer bolitas. Para ello vamos cogiendo masa con ayuda de una cuchara y le vamos dando forma redonda. Las aplastamos un poco y reservamos.
– En este punto podemos pasar a freír nuestros falafels en abundante aceite de oliva caliente, hornearlos durante 20 minutos aproximadamente o congelarlos para cocinarlos otro día.
– Fritos quedarán súper jugosos; horneados más sequitos.
– Que lo disfrutéis!!
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Hola, Gloria! Ayer cenamos tus falafel, buenísimos y la masa quedó perfecta a la primera (con otras recetas tenía que ir ajustando). Los acompañamos con salsa tzatziki y mmmm!! Gracias por tus recetas 😉
Qué bien!! Gracias!
Hola! Hice esta receta ayer, decirte que soy muy fan del falafel pero nunca me había puesto a hacerlo en casa.. Me quedó delicioso!! Y eso que me olvidé la sal jejeje para la segunda tanda (que freiré esta noche) se la añado y ya debe ser de muerte lenta!! Gracias por compartir tus recetas!!
Qué alegría Cristina! Muchas gracias!
Hola, una pregunta… los garbanzos se procesan igual crudos, solo remojados o luego de las 24 hrs de remojo hay que cocerlos?
Hola, Crudos como indica la receta.
Gracias
Yo solo lo veo en castellano!!!
Equivale igual el peso en crudo? o si fueran ya cocidos (q ya los tengo) cuanto sería?
Hola Ana,
el falafel se hace con el garbanzo crudo remojado. De la otra forma no quedaría bien.
Gracias
Hola justo lo hice ayer con garbanzos de bote ya cocidos y de textura quedo muy bien pero el bote era de 400gr y las cantidades de cebolla y ajos hay que reducirlos a una cebolla y un ajo como mucho. Lo mejor es echar poco e ir probando antes de procesar todo.
Tampoco tenía harina de garbanzo y use harina de trigo normal. Como digo la textura quedó perfecta después de poner la masa en la nevera 2h Antea del horno
Es que la receta es con garbanzos crudos y con 500 g. Pero genial que hayas experimentado!
Hola!
¿Se puede sustituir la harina de garbanzo por trigo o maicena? Es que no tengo :S
Gracias!
Sí!
Hola! Que es exactamente un “procesador”? Una batidora o un aparato especial?
Es una batidora potente 😉
Hola, yo tenia entendido que el falafel es con garbanzo cocido
No!!!! Con garbanzos en crudo siempre 😉
Saludos
La levadura de que tipo seria?
La de los bizcochos. Gracias 🙂