¡Hola a tod@s! A veces las cosas más especiales son las que pasan por casualidad o como consecuencia de un error… y eso es lo que ocurrió con estas deliciosas galletas. Toda la preparación iba a ser destinada para otra receta, pero como no me estaba saliendo como había planeado, decidí darle un giro y crear una totalmente nueva con todo lo que ya había preparado.
Quizás esta receta de galletas heladas de chocolate sea una de las más entretenidas (que no complicadas) que tengo en la web, pero merece mucho la pena el resultado. Que no os asuste la elaboración tan extensa, que no es para tanto… solo que a mí me gusta explicar al detalle todo para que no se os escape nada y quede siempre todo perfecto.
Si os decidís a hacerla, que os la recomiendo 100%, tened un poquito de previsión porque hay que dejar una lata de leche de coco en la nevera unos días antes y los anacardos unas horitas en remojo.
Estas galletas heladas de chocolate no van a dejar indiferente a nadie :). Estoy segura de que van a ser las reinas del verano que está al caer.
Os dejo con la receta ^-^

Ingredientes (15 galletas)
Para el bizcocho:
- 250 ml de bebida de soja
- 200 g de harina de trigo
- 60 g de panela
- 70 g de aceite de oliva
- 1 cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 40 g de cacao puro en polvo
- 1 pizca de sal
Para humedecer el bizcocho
- 60 g de chocolate al 80%
- 100 ml de bebida de soja
Para la crema de coco
- 100 g de nata de coco (la lata de leche de coco ha de haber estado en la nevera mínimo 3 días antes porque sólo usaremos la nata. Si no conseguimos separar las dos partes (nata y agua), usaremos sólo 100 g de leche de coco o de cualquier otra bebida vegetal)
- 150 g de anacardos (remojados como mínimo durante 4 horas)
- 1 cucharada de sirope de agave
Para la cobertura
- 140 g de chocolate al 80%
- 1 cucharadita de aceite de coco

Elaboración
- Esta receta tiene tres partes: el bizcocho para las galletas, la crema de coco y la cobertura.
- La crema de coco podemos dejarla hecha el día de antes, así nos aseguramos de que esté firme para aguantar el peso de las galletas. Si la hacemos el mismo día habrá que dejarla enfriar como mínimo 1 hora en el congelador.
- Para hacer la crema, trituramos en el procesador o en la batidora los anacardos remojados y escurridos, la nata de coco (la parte sólida que se habrá quedado en la parte superior de la lata después de 3 días en la nevera) y el sirope de agave. Ha de quedar una crema fina.
- Para hacer el bizcocho ponemos la bebida de soja, el aceite de oliva, la panela, la sal y el cacao en un bol y mezclamos bien.
- Añadimos tamizando, la harina de trigo, la levadura química y el bicarbonato. Mezclamos hasta que esté todo integrado.
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Engrasamos un molde y vertemos la mezcla dentro. Horneamos a media altura durante 40 min aproximadamente a 180ºC. Pinchamos en el centro con un palillo de madera para comprobar que está hecho.
- Dejamos enfriar una hora.
- Pasamos el bizcocho a un bol desmenuzándolo con las manos, y le añadimos el chocolate que habremos derretido con la bebida soja durante 1 min al microondas.
- Lo mezclamos todo bien con las manos como si de una masa de pan se tratase y, cuando esté la masa bien fina y homogénea, hacemos dos bolas con ella prensándolas bien. Pasamos una de ellas a la mesa de trabajo sobre film transparente (o sobre una lámina de silicona). Ponemos film transparente por encima (u otra lámina de silicona) y estiramos con un rodillo. La plancha ha de tener 5 mm de grosor aproximadamente.
- Cortamos nuestras galletas con ayuda de un vaso o de un aro (6 cm de diámetro aprox.). Hacemos lo mismo con la otra mitad. Salen unas 15 galletas por cada mitad.
- Ponemos por encima de la mitad de las galletas una cucharadita de la crema de coco y cerramos con la otra mitad. Reservamos en congelador durante media hora.
- Ponemos en un bol mediano (típico de desayuno) el chocolate con el aceite de coco y lo derretimos en el microondas (de 30 en 30 seg hasta que esté bien deshecho).
- Bañamos cada galleta en el chocolate derretido escurriéndolas bien y colocándolas después en una rejilla para que pierdan el exceso de chocolate.
- Guardamos en el congelador durante una hora cómo mínimo.
- Si las galletas llevan tiempo en el congelador y se han endurecido mucho, lo mejor es sacarlas 10-15 minutos antes de consumirlas para que no estén duras para comerlas.
- NOTA: Para hacer esta receta libre de gluten, sustituiremos la harina de trigo por 140 g de harina de arroz + 60 g de almidón de maíz.

[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Hola…se puede usar leche de avena en vez de soja???…graciasss
Sí, sin problema!
Hola!!! se podría sustituir la harina de trigo por otra sin gluten? Gracias!!
Lee bien la receta que hay una nota donde te doy las equivalencias para hacerla sin gluten 😉
Hola Gloria, la medida del molde para bizcocho, más o menos?
De 1 litro 🙂
Hola!
Se ven fantasticas! Quiero hacer las! Gracias por la receta 😉
Gracias!!
Hola Gloria ¿Es posible sustituir los anacardos por otra cosa en este tipo de elaboraciones? En casa no podemos tomarlos por alergia. Gracias
Prueba con almendras o nueces de macadamia :). Un saludo
¿Se puede sustituir la crema de coco por otra cosa? Entiendo que la leche de soja no tiene tanta consistencia. ¡Gracias!
En esta receta mejor con leche de coco