¡Hola a tod@s! Este pan que os traigo hoy nació por accidente. Mi idea era de la usar olivas negras, pero cuando fui a echar mano de ellas no me quedaban. Y no hay mal que por bien no venga porque descubrí que con olivas verdes aún gana más en sabor.

Fue un exitazo entre mis compañeros de trabajo.

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes


  •  100 ml de agua
  • 200 ml de leche de arroz
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 1 cdta de sal
  • 600 gr de harina de trigo integral
  • 1 sobre de levadura de panadero seca (7 gr)
  • 1 cucharada de semillas de amapola
  • 1 cucharada de semillas de girasol
  • 1 cucharada de semillas de calabaza
  • 1 cdta de orégano
  • 1 cdta de tomillo
  • 1 cdta de romero
  • 1 cdta de albahaca
  • 10-15 olivas verdes sin hueso (tipo manzanilla)

Elaboración


– En primer lugar, ponemos en el cubo los líquidos, la sal, el sirope y el aceite.

– A continuación, echamos la harina y, por último, la levadura seca.

– Elegimos el programa 2 (esponjoso), tueste bajo y peso 1kg.

– A mitad del primer amasado, incorporar las finas hierbas, las semillas y las olivas picaditas. Es posible que la masa necesite una pizca más de harina al echar las olivas (ya que son grasientas); si es así, incorporamos una cucharadita de harina y esperamos a que la masa coja cuerpo de nuevo.

– Justo cuando acabe el último amasado, nos embadurnamos bien las manos de aceite, sacamos nuestra masa del cubo y extraemos las palas amasadoras.

– Volvemos a colocar la masa en el cubo y le damos forma para que suba de forma homogénea por todos lados.

– Cuando acabe el programa, sacamos el pan con mucho cuidado de no quemarnos y lo colocamos sobre una rejilla hasta que enfríe. Es entonces cuando procederemos a cortarlo.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]