¡Hola a tod@s! Llevaba mucho tiempo queriendo experimentar con el pan, y ha llegado el momento. He creado un pan diferente y con mucho carácter; muy esponjoso y que se puede comer tanto con dulce como con salado. La zanahoria le da un toque espectacular.

En casa ha gustado mucho y lo repetiré muchas veces; así que espero que os animéis a hacerlo y me contéis qué os ha parecido este súper pan morenito 😉 Viva la zanahoria!!

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes


  • 125 ml de leche de avena
  • 125 ml de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de azúcar moreno o de sirope de agave
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 gr de harina de trigo integral
  • Un poco menos de un sobre de levadura de panadero seca (unos 6 gr)
  • 1 cucharadita de semillas de amapola
  • 1 cucharadita de semillas de girasol
  • 1 cucharada de semillas de calabaza
  • 1 cucharada de nueces troceaditas
  • 150 gr de zanahoria rallada
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada en polvo

Elaboración


– Para comenzar, ponemos en el cubo los líquidos, la sal, el azúcar moreno y el aceite.

– A continuación, echamos la harina y, sobre ésta, la levadura seca.

– Elegimos el programa Dulce, tueste medio y peso 1kg.

– Cuando empiece a amasar incorporamos la zanahoria rallada y las especias.

– Cuando empiece el último amasado ya podremos incorporar las semillas y las nueces.

– Justo cuando acabe este último amasado, nos embadurnamos bien las manos de aceite, sacamos nuestra masa del cubo y extraemos las palas amasadoras.

– Volvemos a colocar la masa en el cubo y le damos forma para que suba de forma homogénea por todos lados.

– Cuando acabe el programa, sacamos el pan con cuidado de no quemarnos y lo colocamos sobre una rejilla hasta que enfríe. Lo cortamos al gusto.

– Se puede congelar cortado a rebanadas y sacarlo cada vez que queramos disfrutar de esta delicia.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]