¡Hola a tod@s! La primera vez que leí que podíamos hacer bases de pizza con verduras flipé en colorines. Las mini pizzas de coliflor son mis preferidas porque tienen un sabor y una textura increíbles.

Os traigo mi receta mejorada; y digo esto porque he conseguido que la base quede firme y no se deshaga. Todo un placer, así que todos a probar las mini pizzas de coliflor!

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes (para 10 pizzetas)


  • 500 gr coliflor cruda
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 150 de harina integral (de espelta, de trigo, de centeno, de arroz o de trigo sarraceno)
  • 50 ml de agua fría
  • 1 cucharada de tamari (o salsa de soja)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Elaboración


– En primer lugar, trituramos las semillas de chía con la picadora o en el mortero. Las ponemos en remojo con agua durante unos 15-20 minutos mínimo.

– Picamos la coliflor cruda en el procesador de alimentos o con la picadora (en este caso habrá que ir poco a poco). No necesitamos que quede hecha puré, simplemente granuladita.

– Disponemos la coliflor encima de un paño de algodón limpio y lo cerramos tal y como se muestra en la foto.

pizzetascoliflor6

– Colamos toda el agua de coliflor apretando bien con las manos. Este paso es importante porque no queremos que durante el horneado empiece a soltar el agua que tiene esta verdura.

pizzetascoliflor7

– Echamos la coliflor en un bol y añadimos las semillas de chía, que ya se habrán convertido en una masa pegajosa. Mezclamos bien con las manos.

– Añadimos el resto de los ingredientes y seguimos mezclando con las manos hasta que esté todo bien integrado.

– Dividimos la masa en 10 bolitas.

– Ponemos una sartén antiadherente pequeña al fuego con unas gotitas de aceite oliva. Cogemos una bola, la aplastamos con las manos y la echamos a la sartén.

pizzetascoliflor4

– Hacemos un par de minutos por cada lado y ponemos nuestra mini base en la bandeja del horno sobre papel vegetal. Podemos perfeccionar la base cortando los sobrantes con un molde redondo.

pizzetascoliflor5

– Este último paso es muy importante porque es lo que va a hacer que la base se selle y no se rompa al cogerla.

– Hacemos la misma operación con el resto de la masa.

– Ahora es el momento de echarle imaginación al asunto. Yo he puesto en unas tomate frito, cebolla, pimiento, calabacín y queso vegano y, en otras, salsa pesto, piñones, calabacín, tofu, zanahoria y parmesano vegano.

– Horneamos las pizzetas durante 20-30 minutos (dependiendo del horno necesitarán más o menos tiempo).

pizzetascoliflor2

– Tras ese tiempo, sacamos la bandeja del horno y vamos colocando las pizzetas con ayuda de una espátula en la rejilla del horno para evitar que se humedezcan con el calor y el papel.

– Servir con un poco de orégano por encima.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]