¡Hola a tod@s! Las samosas son unas empanadillas típicas de la India, con un relleno potente a base de verduras, patatas y especias y con una masa fina y crujiente que las hace únicas.
Se suelen comer fritas, pero yo os traigo una versión igual de rica pero mucho más sana: al horno.
Os dejo con la receta ^-^
Ingredientes (para 16 samosas)
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 100 gr de guisantes o de habas
- 1 patata grande
- 2 cucharadas de pasas
- 250 ml de caldo de verduras
- 1/2 cdta de comino
- 1 cdta de de garam masala
- 1/2 cdta d jengibre
- 1 cdta de sal
- Pimienta negra
- 1/2 cdta de curry
- 1 paquete de masa brick (8 hojas)
- 2 cucharadas de harina de garbanzo + 2 cucharas de agua
Elaboración
– Para comenzar, troceamos menuditas la cebolla y la zanahoria y rehogamos durante 10 minutos en una olla con un buen chorro de aceite de oliva.
– Mientras, cortamos la patata en dados muy pequeños.
– A continuación, echamos los guisantes (en esta ocasión usé habas), las patatas, las pasas y las especias y rehogamos 5 minutos más.
– Añadimos el caldo de verdura y cocinamos tapado hasta que la patata se ablande (unos 20-25 minutos) hasta que se haya consumido todo el caldo.
– Reservamos y dejamos templar.
– Una vez que la masa haya templado, procedemos a rellenar nuestras samosas.
– Antes de ponernos manos a la obra, precalentamos el horno a 180ºC.
– Para formar los triangulitos coloca una cucharada de la mezcla cada vez sobre un rectángulo de masa brick y sigue los pasos de la foto para cerrarlo.
– Para ayudar a que la masa se adhiera bien, pintamos el rectángulo con el “no huevo” hecho con la harina de garbanzos y el agua. Antes de cerrar la samosa, pintamos el extremo que servirá para sellarla.
– Hacemos esta operación hasta acabar con la mezcla de verduras.
– Metemos las samosas en el horno a 200ºC y horneamos unos 20 minutos o hasta que veamos que están bien doraditas.
– Servir con salsa de yogur de soja y perejil.
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Buenos días!! Se pueden congelar? Mejor sin hirnear lo después?
Antes de hornear sí! 🙂
Buenas tardes, los guisantes pueden ser congelados y seguir los pasos igual? Gracias
Hola Silvia.
Sí, sin problema!
Hola, estamos creando un sitio vegano en 4 idiomas (frances, italiano, ingles y castellano). Queria saber si te podrias poner algunas recetas en la parte en español poniendo por supuesto el link hacia tu sitio blog y página Facebook. Nosotros te traduciriamos gratuitamente la receta en los otros idiomas. El sitio es http://menu-vegan.com/es/
La idea es ayudar a la gente se interesa por el veganismo a cambiar encontrando fácilmente recetas, negocios, y restaurantes veganos. Si tenes un restaurante vegano o una boutique vagana tambien podes publicarlos en el sition en la parte “agregar restaurant o boutique”.
seleccionas el modelo gratis y nosotros te agregamos gratuitamente la formula completa con traducciones y fotos.
Espero que te interese.
desde ya te agradesco.
Saludos
Paula