¡Hola a tod@s! No suelo consumir mucho seitán porque no me gusta abusar del gluten, pero de vez en cuando lo preparo en casa y me permito unas rodajitas a la plancha o en algún guiso.

Hace tan bien la función de “carne” que cuando lo probé por primera vez quedé estupefacta.

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes


  • 1 taza de gluten de trigo
  • 1 taza de caldo de verduras
  • 1 chorrito de tamari o de salsa de soja
  • 1/4 de taza de pan rallado
  • 1 cucharadita de levadura de panadero
  • Especias al gusto (yo le suelo poner pimentón dulce, ajo en polvo, cebolla en polvo y cúrcuma, pero podemos jugar con los sabores)
  • Sal y pimienta

Elaboración 


– Mezclamos en un bol los ingredientes secos.

– A continuación añadimos el caldo de verduras y la salsa de soja y amasamos bien con las manos para que se integren bien todos los ingredientes.

– Formamos una o dos bolas, dependiendo de la cantidad que hagamos, y las cocemos en agua con cebolla, apio y nabo durante 45 minutos.

– Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y dejamos 15 minutos más el seitán sumergido en el caldo.

– Sacamos nuestras bolas de seitán y ya podemos cocinarlas como más nos guste: en filetes y a la plancha, a dados para incorporar a algún potaje, en trozos para macerarlo y hacer pinchos, etc.

Nota: Podemos conservar el seitán en la nevera durante 1 semana si lo guardamos en un recipiente con el mismo caldo de la cocción.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]