¡Hola a tod@s! Ya iba siendo hora de compartir una receta dulce!! Aunque he de deciros que si buscabais un postre empalagoso y cargado de azúcar, éste no es el vuestro, ya que esta tartaleta es la más sana y, no por ello menos rica, que vais a encontrar por estos lares de internet jeje.
Os tengo que decir que estoy 100% satisfecha de haber creado una cremita súper suave y muy llena de sabor sin necesidad de recurrir a ingredientes grasientos y artificiales.
Espero que os guste.
Os dejo con la receta ^-^
Ingredientes
– Para la base:
- 1 taza de copos de avena
- 1/2 taza de almendras
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1/2 taza de dátiles naturales (activados en agua durante 20-30 minutos)
- 1 pizca de sal
– Para la crema:
- 400 ml de leche de soja
- 1/2 cdta de canela
- Unas gotas de esencia de vainilla
- 1 cucharada de crema de cacahuete
- 1 cdta de agar agar en copos
- 2 cdtas de kudzu
- 2 cucharadas de sirope de agave
– Para el topping:
- 2 plátanos
- 1 cucharada de sirope de agave+1 cucharada de agua+1/4 cdta canela
Elaboración
– Precalentamos el horno a 180°C.
– Comenzamos por la base de la tartaleta. Para ello, introducimos todos los ingredientes en el procesador de alimentos y trituramos hasta conseguir una pasta más menos homogénea.
– Echamos la pasta en un molde para tartaletas (a ser posible desmoldable) de 20 cm de diámetro y la extendemos de manera que quede bien repartida por la base y las paredes.
– Le ponemos algo de peso en la base (unos garbanzos crudos, por ejemplo) y horneamos unos 10 minutos a 180°C.
– Sacamos del horno y reservamos.
– Ahora preparamos la crema de canela y cacahuete. En un cazo, ponemos la leche de soja, la crema de cacahuete, la canela, la esencia de vainilla y el sirope y llevamos a ebullición.
– En un vaso, echamos el agar agar, el kudzu y un par de cucharadas de agua o leche de soja. Lo diluimos todo bien hasta que no queden grumos.
– Bajamos el fuego e incorporamos la pasta de agar y kudzu sin dejar de remover. Nos ayudaremos de unas varillas para ello.
– A fuego medio, seguimos cocinando la crema durante unos 5-7 minutos. Dejamos que temple unos 10 minutos.
– Echamos la crema sobre la base de la tartaleta y dejamos enfriar hasta que está se solidifique. Después de 20 minutos a temperatura ambiente, podemos acelerar el proceso de solidificación metiéndola en el frigorífico.
– Ahora le pondremos el topping a la tartaleta. En esta ocasión, he elegido unas rodajas de plátano, pero bien valdrían, por ejemplo, unos gajos de manzana o un poco de chocolate rallado por encima.
– Una vez colocadas las rodajas de plátano, gratinamos en el horno unos 3-4 minutos.
– Preparamos el almíbar en un vasito y pintamos el plátano con ayuda de una brochita.
– Dejamos enfriar y ya podemos disfrutar de este delicioso y saludable postre.
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Hola,
Hoy he hecho la tartaleta y está bueníísima!
La prueba de fuego ha sido el visto bueno de mi hijo adolescente y con muchos peros, y le ha gustado mucho, así que estoy feliz!
El Kudzu se puede sustituir por arrurruz que en cuanto al efecto espesante es similar, es también natural aunque mucho más económico.
ESkerrik asko!!
Qué bien!!! Me alegro mucho de que os haya gustado 😉
Hola! Dónde encuentro el kudzu? Nunca lo había escuchado antes
Hola Leslie. Gracias!!!
Yo lo compro en herbolarios, pero si no lo encuentras por tu zona, tienes varias tiendas online donde poder conseguirlo (Veggie Room, Planeta Vegano…).
Un abrazo
Jo con el corrector…??
jejej tranquila. Es un espesante natural que viene de una planta. Tiene muy buenas propiedades. Puedes probar a usar maicena en su lugar, pero yo sólo he probado con kudzu 😉
Un abrazo
Quería decir que tiene la tarta meta tiene una pinta de muerte…???
Jajajajajaja no puedo parar de reír con tu autocorrector ???
Hola, la tarta meta tiene un apunta de muerte! Tengo una duda,que es el kudzu y con que otro producto se puede sustituir?
Gracias!