¡Hola a tod@s! Locura total es lo que ha desatado este tiramisú crudivegano!!
Hace unas semanas que decidí introducir más alimentos crudos en mi dieta y esta semana he comenzado con ello. Y para muestra un botón, o más bien este tiramisú 😉
No podéis dejar de probarlo porque es tan sencillo y tan rico que vuestros bodies saltarán de alegría desde la primera cucharada.
Os dejo con la receta ^-^
Ingredientes
– Para el “mascarpone”:
- 200 gr de almendras o anacardos crudos (remojados durante al menos 6 horas)
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de coco
- 3 cucharadas de levadura de cerveza desamargada
- 50 ml de agua
- 3 cucharadas de sirope de agave
- Unas gotas de esencia de vainilla
– Para el “bizcocho”:
- 1 taza de dátiles
- 1 y ½ taza de frutos secos variados crudos
- 1 cdta de aceite de coco
- 50 ml de agua tibia + 1 cdta de café soluble
– Para el acabado:
- 1 cucharada de cacao puro en polvo
Elaboración
– Para comenzar, prepararemos la crema que imita al mascarpone colocando en el procesador de alimentos todos los ingredientes y triturándolos hasta conseguir una cremita parecida al queso batido. Reservamos.
– Por otro lado, hacemos la parte que sustituirá al bizcocho.
– Ponemos en el procesador los dátiles, los frutos secos, la mezcla de agua y café y la cucharadita de aceite de coco. Trituramos hasta que quede una pasta densa.
– Ahora es el momento de montar nuestro tiramisú.
– Colocamos en un vasito una capa de la pasta de “bizcocho”, después ponemos el “mascarpone”; de nuevo otra capa de “bizcocho” y, para acabar, otra de “mascarpone”.
– Vamos rellenando vasitos hasta acabar con todo.
– Espolvoreamos, con ayuda de un colador, el cacao crudo en polvo.
– Refrigeramos durante un mínimo 4 horas (con el paso de las horas estará más rico).
– Ya está listo nuestro tiramisú!!
[et_bloom_inline optin_id=optin_9]
Elena
tiene una pinta estupenda lo voy a cocinar.
Mi hijo a visto la pinta y me a dicho que lo prepare.
gracias.
Qué tal quedó!!!
En casa siempre triunfa!
Saludos
Hola Gloria!
He seguido tu receta desde el link del libro solidario de Gordivegans.
Tengo una pregunta respecto al procesador de alimentos, cual usas?
Es que estoy buscando uno que me pueda triturar los datiles y conseguir esta pasta densa que dices 😀
Gracias!!!
Hola Olga,
yo uso la Thermomix…puede con todo, jeje. Pero con una picadora también podrás conseguir el resultado 😉
Un abrazo
Gloria
Hola! En que se diferencian la levadura de cerveza desamargada y la levadura nutricional? Yo sé que la última sabe a queso pero la desamargada? Gracias!!!
Hola Nicole!
En este link Nùria Roura explica muy bien las diferencias http://nuriaroura.com/levadura-nutricional-vs-levadura-de-cerveza/
Un saludo
Gloria
Hola!…..tengo una duda: para que sirve la levadura en esta receta?….si no la uso queda igual??….
Soy de argentina y no se que es la levadura deamargada…
gracias!!!
Hola Estefanía,
sirve para darle un poco más gusto a queso, pero si no la usas también quedará rico rico!!!
Espero que te guste!
Besos
Gloria
Hola guapa una pregunta es apto para diabeticos. Gracias
Hola preciosa,
pues no domino el tema y no me atrevo a darte una respuesta por las posibles consecuencias que pueda tener.
Ten en cuenta que lleva un poco de sirope de agave y unos dátiles, no sé si efecto puede ser negativo. De todas formas consúltalo con el médico mejor 😉
Besos
Gloria
Guapisima, este finde he organizado uma cena vegana con amigos y yo llevaré el postre entre otras cosas. Me he fijado en que utilizas en muchos el aceite de coco. Es por algo en particular? Se puede sustituir por otra grasa? Y por último, podrias indicar para cuantas personas sale con las cantidades que ponrs en la receta? Gracias tesoro y enhorabuena por ek blog, me tienes encandilada ????
Laurita!!
Qué bien que hayas organizado esta cena!!
Pues uso mucho el aceite de coco porque, además de ser una de las grasas más saludables que puedes emplear en la cocina da mucho juego en los postres, ya que se solidifica cuando se enfría. Esto hace que los postres aguanten firmes y tengan cuerpo.
Con la cantidad que pongo en la receta saldrían unas 4 copitas 😉
Ya me contarás qué tal!!!
Besos
Gloria