¡Hola a tod@s! La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y con ella, sus tradicionales torrijas. Como no podía ser de otra forma, he veganizado la receta para que tod@s podamos disfrutar de unas buenas torrijas veganas.

Pero está vez voy más allá. Además de enseñaros a preparar la opción tradicional, también vais a aprender a elaborar una más saludable: torrijas veganas al horno.

¡No os olvidéis de enviarme fotos de vuestras versiones de las torrijas veganas!

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes (tradicionales)
  • 350 gr de pan del día anterior (si es especial para torrijas, mejor)
  • 600 ml de bebida de soja
  • 4 cucharadas de sirope de agave
  • 1 ramita de canela
  • La piel de 1/2 limón
  • Aceite de oliva para freír

Para el “no huevo”:

  • 8 cucharadas de harina de garbanzo
  • 200 ml de agua (aproximadamente)
  • Unas gotas de vinagre

– Para el acabado:

  • 6 cucharadas de azúcar de coco (o cualquier otro tipo de azúcar)
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Elaboración
  • Si usamos pan de molde, os recomiendo que la noche de antes de preparar las torrijas abráis el paquete para que el pan se endurezca un poco.
  • Comenzamos infusionando la leche de soja junto con el sirope de agave, la piel del limón y la ramita de canela. Lo ponemos todo en un cazo y, una vez que arranque a hervir, bajamos al mínimo, tapamos y dejamos cocer unos 5 minutos.
  • Apartamos el cazo del fuego y dejamos templar con la tapa puesta hasta que la leche esté tibia.
  • Una vez que tenemos la leche tibia, preparamos el “no huevo” donde rebozaremos nuestras rebanadas de pan. Lo único que hay que hacer es mezclar la harina de garbanzo con el agua y las gotitas de vinagre (esto matará el sabor a garbanzo). Tiene que tener una textura parecida a la del huevo. Si vemos que queda demasiado espeso, añadimos más agua, y viceversa. Es posible que durante el proceso tengamos que ir añadiendo más harina y/o más agua.
  • Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva y calentamos.
  • Pasamos las rebanadas de pan por la leche de soja infusionada (unos segundos por cada lado), pero con cuidado de no empaparlas demasiado porque si no se romperían al manipularlas.
  • Ahora pasamos nuestras rebanadas por el “no huevo” y las vamos echando en el aceite bien caliente. Freímos por ambos lados y las sacamos sobre papel absorbente para así evitar el exceso de aceite.
  • Acto seguido y aún calientes, las pasamos la mezcla de azúcar de coco y canela.
  • ¡¡Ya están listas nuestras torrijas!!

Ingredientes (torrijas al horno)
  • 350 gr de pan del día anterior (si es especial para torrijas, mejor)
  • 600 ml de bebida de soja
  • 4 cucharadas de sirope de agave
  • 1 ramita de canela
  • La piel de 1/2 limón

Para el “no huevo”:

  • 8 cucharadas de harina de garbanzo
  • 200 ml de agua (aproximadamente)
  • Unas gotas de vinagre

Para el almíbar

  • ½ taza de sirope de agave
  • ¼ taza de agua
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Elaboración
  • El proceso es el mismo que en la opción anterior, hasta justo antes del momento de freír.
  • Precalentamos el horno a 200 grados y, un par de minutos antes de meter nuestras torrijas, ponemos la opción de gratinar.
  • Ponemos papel vegetal en la bandeja de horno.
  • Pasamos las rebanadas de pan por el “no huevo” y las dejamos sobre la bandeja de horno.
  • Introducimos las torrijas en el horno y gratinamos unos 5 minutos por cada lado. Tiene que quedar una costra por fuera.
  • Mientras se están horneando nuestras torrijas, preparamos el almíbar calentando en un cazo el sirope de agave, el agua y la canela. Reservamos.
  • Sacamos las torrijas del horno y las regamos con el almíbar que acabamos de hacer.
  • ¡¡Y ya están listas la torrijas light!!

[et_bloom_inline optin_id=optin_9]