¡Hola a tod@s! Esta tortilla me hizo brincar de alegría cuando probé el resultado de mezclar todos los ingredientes que os muestro a continuación.

He conseguido crear una tortilla compacta sin necesidad de usar la patata como soporte. El sabor y la textura son ideales y por eso os recomiendo que la hagáis y comprobéis que no os miento 😉

Os dejo con la receta ^-^


Ingredientes (2 personas)


  • 300 gr de espinacas frescas
  • 300 gr de champiñones
  • 200 gr de tofu
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Sal kala namak (opcional)

Para la mezcla del “no huevo”:

  • 1 y 1/2 cucharada de harina de garbanzo
  • 1 cucharada de maicena
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 160 ml de leche de soja
  • 1 pizca de cúrcuma (opcional)
  • Sal

Elaboración


– En primer lugar, le damos un hervor de 5 minutos a nuestras espinacas. Colamos y reservamos.

– Ahora picamos finamente la cebolla y el ajo y pochamos en una sartén antiadherente.

– Mientras tanto, vamos limpiando los champiñones y troceándolos en trozos pequeñitos.

– Cuando la cebolla y el ajo ya estén pochaditos incorporamos los champiñones y salpimentamos.

– El siguiente paso es añadir las espinacas que hemos hervido previamente y sofreírlas unos minutos junto a la cebolla, el ajo y los champiñones.

– Ahora vamos a preparar el tofu. Lo secamos bien con un paño de cocina húmedo, apretando para que salga toda el agua, y después, lo trituramos con ayuda de un tenedor hasta que quede hecho miguitas. Seguidamente lo echamos a la sartén, junto con la pizca de cúrcuma, para que se cocine un poco. Pasados unos 5 minutos apartamos del fuego y reservamos.

– Para la mezcla del “no huevo” echamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien con ayuda de unas varillas.

– Añadimos al bol la mezcla de espinacas, champiñones y tofu y mezclamos bien.

– Ya tenemos todo listo para cuajar nuestra tortilla.

– En una sartén antiadherente calentamos un chorrito de aceite de oliva, pero sin que llegue a humear (tóxico!!!). Incorporamos nuestra mezcla y dejamos que se haga unos 5 minutos a fuego medio. Vamos moviendo sartén (como si dibujásemos círculos con ella) hasta que veamos que la parte de abajo se ha soltado bien. Le damos la vuelta con mucho cuidado y hacemos la misma operación que con el otro lado. Yo recomiendo dar un par de vueltas más para que se cuaje bien.

– Un consejo: Si vemos que falta líquido o que no está cuajando bien, mezclamos en un momento una cucharadita de harina de garbanzo con leche de soja, y lo vertemos por encima para que se selle bien al darle de nuevo la vuelta.

– La sal kala namak la añadimos por encima de la tortilla justo antes de servirla, ya que así nos aseguramos de que conserva todo el sabor a huevo.


[et_bloom_inline optin_id=optin_9]